Barba azul fue un nombre malo, yo simplemente un niño travieso que tropezé con un muro y aterrizé en la Plaza de la Cruz de la Villa Troglodita de Purullena y me rompí la barbilla. Me la vendaron y mis primos me pusieron este mote. En venganza a otro primo que siempre tenía los mocos caidos sobre la nariz, que se los comía o los tenía en el puño de la camisa, pusierónle Focos Eléctricos. Churro Pico y Terna, escondites, capirotazos de maíz, mantanzas familiares, morcillas, cerros y pelotas.
lunes, 31 de marzo de 2025
viernes, 28 de marzo de 2025
martes, 18 de marzo de 2025
sábado, 15 de marzo de 2025
viernes, 14 de marzo de 2025
miércoles, 12 de marzo de 2025
lunes, 10 de marzo de 2025
lunes, 3 de marzo de 2025
Arrieros y pastores
San Alejandro lo hizo posible,
El presidente pelirrojo jamás probará la ensalada de pimientos asados
Ni el ajo blanco, ni el paté de tomate
No escuchará al poeta descalzo recitar
Ni a Antonio El Seguro desprender amor a los arrieros y sus caminos
Tampoco leerá poemas de Cascales
El poeta de la azada, los higos y las higueras
Ni paseará con su inseparable perro
Por las inmediaciones del río Isfalada
Yo, a veces, sí; aunque nunca seré presidente,
Ni falta que me hace,
Esparciré al viento boñigas de vaca para ahuyentarlo.
Después de mucho tiempo
Me alegro estar de vuelta
en este grupo de amigos
donde se disfruta de buenas charlas y buena comida.
“… Antonio Gámez López, primer niño de la casa
El padre de todos, el muchacho que nació con un Don.
El Don de ser una persona impecable, fuerte, humilde,
Aquel muchacho que vivió y vive para el deporte
El muchacho enamoradizo de aquella moza lozana
Mari La Molinera!
Se cuenta, se dice que cuando se iban todos los muchachos estudiantes a
Granada
iban pendientes de la Cruz Blanca ,
si, si..., saben el porque? muy fácil,
la Autedia, transporte público de aquellos tiempos,
salía desde la Venta de la Carretera a las seis de la mañana,
era un bus algo viejo donde lo mismo se iba montado en los asientos
o en el techo, donde iban los macutos el pasillo era otro sitio ideal para
viajar,
Pero aquí llega la historia de nuestro protagonista de hoy .
El no era uno más, no que va,
El Seguro tenía una costumbre .
Llegaba siempre con sonrisa en la cara,
tranquilamente metía su talega en el maletero.
Antes de que la Autedia saliera,
se preparaba cogía Sierra hacia arriba y por esos caminos
llegaba corriendo a Granada...
Los muchachos iban pendientes si El Seguro llegaba o no
antes o después que la Autedia,
pero no, cuando iba llegando todos de pie mirando esperando que no llegara
gritaban eh, eh!..
Está El Seguro sentado en la Cruz Blanca,
todos se reían por qué aquella hazaña la había conseguido .
Eso era un mozuelo joven,
luego empezó a correr y correr era su ilusión y vida para el,
Y sin querer queriendo fue cruzando ríos y montañas,
y a conocer toda, paso a paso nuestra su Sierra
hasta llegar ya en su jubilación montar el Club de Montaña de Lanteira
con ayuda de gente de aquí,
encontrándose con historias de arrieros, de molineros,
de toda clase de historias que con esa memoria que le caracteriza.
Fue contándonos a los que nos gusta escucharlo,
Yo digo que ha cogido el testigo de todos aquellos antepasados
que sufrieron aquellos tiempos tan duros
El Seguro es memoria viva de aquellas gentes, de aquellos oficios ya
olvidados,
Nieto de otro Seguro, el tío Seguro,
el que vivió con la ilusión de poder explotar las minas
era un hombre doblado por la edad,
siempre con las escrituras y los planos de su mina,
su hija a su lado La Josefica, pequeña,
con el pelo cogido con dos horquillas,
las zapatillas con su goma para sujetarlas, pero siempre a u lado.
Nieto de Gregorio, El Del Casino,
hombre de negocios con su taberna, ahora Casa de los Seguros,
Ay! su madre, la mujer más humilde y lista donde las hubiera,
Padre con su delirio al Santo Cristo,
con su magnetofón para grabar las misas,
Pero el nunca se ha desviado de lo suyo,
siempre con los suyos y para lo suyo,
el deporte, su Sierra, sus compañeros de camino,
Torcuatico, Ángel de la Raíz...,
por nombrar algunos ...y, su inseparable Jesús, El De La Maqueta.
Así que entre Barranco del Barrio,
entre el Río Isfalada,
entre la Fuente La Parra, entre El Peñón. .., etc. etc.
llegó hasta “El Olimpia en Atenas”
siendo campeón mundial,
Y ahora aquí lo tenemos con su libro
para que nunca nos olvidemos ni de él
ni de aquellos arrieros y caminos de nuestros ancestros.
Gracias Antonio Gámez López, El Seguro, para los Lanteiranos…”.
Ara Beas.
Lo que tú lees no es lo que yo he escrito
Sino lo que tú quieres entender
Tengo más penas sufridas,
que cuentas tiene un rosario,
qué le pido a Dios por vida?
Que termine mi Calvario o que me quite la vida.
Bendito gastro pensador
Su gente y estas bonitas reuniones.
Hoy venía a escuchar una conferencia
En una sala al lado de Correos
Y me he encontrado una familia
Que conserva la esencia de la vida y los valores
Un hogar.
Escuchar a Antonio, ha sido de lo más emocionante
Porque habla con pasión, con sentimiento
Y con conocimiento de un tiempo que él ha podido conocer
Y que nosotros sólo podemos leer, gracias.
Arrieros, vaqueros, gañanes, feriantes
Chalanes de ganado, estraperlistas
Y aquellos en manos de su destino serrano
Que por los caminos de herradura vieron pasar sus vidas
A los puertos de montaña, vías pecuarias y a todas las veredas,
A las Cañadas Reales, a las lomas y a los barrancos
A los senderos y a los precipicios
A los que se asomaron y a los que cayeron, a todos los que se helaron,
Alzo mi voz para gritarles, os amo,
A Angel Medina, ultimo arriero de Lanteira,
A las bestias, al trueque, a la escasez,
A todas las Alpujarras y Marquesados del mundo
A sus garbanzos, trigos, aceites, higos y quesos
A los estraperlos, maquis y bandoleros
A la Guardia Civil y a todos los herradores
A las posadas, los aguardientes y los cigarros que nos unieron en la
miseria
Muy contenta de haber participado
Esta noche en la degustación de comidas típicas
Y la presentación del libro
Senderos de Sierra Nevada
Todo ha sido muy interesante.
Me he unido a este grupo por primera vez
Y me ha gustado mucho conocer a gente nueva
Sobre todo escuchar al escritor
Y presentación de su libro
Interesante, se le ve con mucha pasión
Tan conocedor de la Sierra
Y sus Caminos de Herradura de Sierra Nevada
Un placer escucharlo.
Con esta copa de vino brindo
Por Antonio Gámez El Seguro
Hombre de gran conocimiento
Y Biblia andante en esto de la montaña,
Pocas personas hay que conozcan mejor Sierra Nevada.
Qué gran noche y cuanto hemos aprendido
De este gran hombre.
Los que amamos la montaña
Hoy hemos sufrido un gran orgasmos.
Y en días nublados, personas te dan luz.
Donde la sabiduría habla
Embelesa el alma y crece el conocimiento
Emocionante...
Cada vez me embriaga más.
Una noche mágica con Antonio Gámez,
un sabio de la Andalucia Oriental.
Me ha impresionado el conocimiento histórico de la Sierra
Y las Alpujarras
Una pena sana admiración del conferenciante
Que un país que trata de olvidar su historia..
Por tu sabiduría y tu correr en tu vida, gracias,
Por tu libro y tu historia de nuestros pueblos, gracias.
A ver si podemos seguir tus pasos.
Piratas somos salvajes,
Luchamos sin tregua, bebemos bebidas ardientes
El ron es nuestra devoción
Si tienes alma pirata únete a nosotros,
Piratas Ibéricos de Gabi y Genis…
A Charo, mujer trabajadora
Encarna recita versos de allá del Atlántico
La bella Gioconda Belli, musa que nos acompaña en el Circulo
Si
eres una mujer fuerte
protégete
de las alimañas que querrán almorzar tu corazón.
Ellas
usan todos los disfraces de los carnavales de la tierra: s
se
visten como culpas, como oportunidades, como precios que hay que pagar.
Te
hurgan el alma;
meten
el barreno de sus miradas o sus llantos hasta lo más profundo del magma de tu
esencia,..
Nada preparado sólo un agradecimiento a la surcoreana Han Kang
Sin nada que declarar por adelantado,
no existe relación alguna entre Mark Rothko y yo.
Él nació el 25 de septiembre de 1903,
murió el 25 de febrero de 1970.
Yo nací el 27 de noviembre de 1970
y sigo viva.
Es sólo que
a veces pienso en el espacio de nueve meses
que separa mi nacimiento de su muerte.
Sólo unos pocos días.
Los que nos quedan a los seres sobre la bella Tierra.
Todos los aliños acertados para un momento mágico que sigue siéndolo…
“Los Caminos de Herradura de Sierra Nevada”, Antonio Gámez López El Seguro.
CGPA El Refugio GUADIX, 26 de febrero 2025.