POEMAS DE TU VIDA, La Catedral punto de
encuentro, grupo ÁGORA A@B, Rosa de Lima&Esther FERNÁNDEZ
22:00
horas día 30.08.12.
-
Montaje del video PRESENTACIÓN Carmen
HERNANDEZ MONTALBAN
-
Josefina MARTOS PEREGRIN, presidenta de
la ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA BIBLIOTECA A@B, presentación acto y RECITAL:
-
Josefina.
o
ROMANCE DEL CONDE ARNALDOS, Anónimo.
o
GRATIA PLENA, Amado Nervo
-
CARMEN.
o
SONETO
5, Garcilarso de la Vega
-
ROSA
DE LIMA&ESTHER FERNANDEZ
o
Bolero
DOS ALMAS en el mundo
-
DORI
HM.
o
TENER
PRESENTE EL HAMBRE, Miguel Hernández
o
PUEDO
RECITAR LOS VERSOS MÁS TRISTES, Pablo Neruda
-
JOSE
ANTONIO.
o
EL
CABALLERO BLANCO, León Felipe
-
ROSA
DE LIMA&ESTHER.
o
A
GALOPAr, Rafael Alberti
-
PEPE.
o
SONETO
AL CRISTO CRUCIFICADO, NO ME MUEVE, Anónimo
o
EL
VIAJE DEFINITIVO, Juan Ramón Jiménez
-
MÓNICA.
o
CÓMO
SE DIBUJA UN NIÑO, Gloria FUERTES
o
LA
VIDA INMEDIATA, PAUL ELUARD
-
ROSA
DE LIMA&ESTHER FERNÁNDEZ
o
LLORONA,
CHAVELA VARGAS, muchas letras FRIDA KHALO, culto a la muerte
-
DESCANSO 15 MINUTOS
-
LUIS
MURIEL.
o
ESPANTAPÁJAROS,
Oliverio Girondo, argentino
-
CARMEN.
o
DEL
SALÓN EN EL ÁNGULO OSCURO, GA Becker
o
EL
VIAJE, Amachado
-
ROSA
DE LIMA&ESTHER FERNÁNDEZ
o
CAMINANTE
NO HAY CAMINO, Serrat, A Machado
-
CARMEN
HM&MÓNICA a un amigo canario.
o
ELEGÍA
A RAMÓN XIJE, MIGUEL HERNÁNDEZ
-
ROSA
DE LIMA&ESTHER FERNÁNDEZ
§ INVITACIÓN A CANTAR TOD@S VERSIÓN JOAN BAEZ GRACIAS A LA VIDA [1]
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me dio dos luceros que cuando los abro
Perfecto distingo lo negro del blanco
Y en el alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes el hombre que yo amo.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado el sonido y el abedecedario
Con él las palabras que pienso y declaro
Madre amigo hermano y luz alumbrando,
La ruta del alma del que estoy amando.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado la marcha de mis pies cansados
Con ellos anduve ciudades y charcos,
Playas y desiertos montañas y llanos
Y la casa tuya, tu calle y tu patio.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me dio el corazón que agita su marco
Cuando miro el fruto del cerebro humano,
Cuando miro al bueno tan lejos del malo,
Cuando miro al fondo de tus ojos claros.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto,
Así yo distingo dicha de quebranto
Los dos materiales que forman mi canto
Y el canto de ustedes que es el mismo canto
Y el canto de todos que es mi propio canto.
Gracias a la vida
Gracias a la vida
Gracias a la vida
Gracias a la vida.
Me dio dos luceros que cuando los abro
Perfecto distingo lo negro del blanco
Y en el alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes el hombre que yo amo.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado el sonido y el abedecedario
Con él las palabras que pienso y declaro
Madre amigo hermano y luz alumbrando,
La ruta del alma del que estoy amando.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado la marcha de mis pies cansados
Con ellos anduve ciudades y charcos,
Playas y desiertos montañas y llanos
Y la casa tuya, tu calle y tu patio.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me dio el corazón que agita su marco
Cuando miro el fruto del cerebro humano,
Cuando miro al bueno tan lejos del malo,
Cuando miro al fondo de tus ojos claros.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto,
Así yo distingo dicha de quebranto
Los dos materiales que forman mi canto
Y el canto de ustedes que es el mismo canto
Y el canto de todos que es mi propio canto.
Gracias a la vida
Gracias a la vida
Gracias a la vida
Gracias a la vida.
Buenas noches
Aclaración CARTEL video presentación pone que lo
hemos hecho Carmen HM y yo que soy Pepe Raya, afortunadamente para el video yo
no me metido la mano, por eso ha salido tan bien.
[2]SONETO A CRISTO CRUCIFICADO (anónimo, siglo XVI)
Es importante para mí porque HOY es la segunda
vez que recito en público. La 1ª vez y con el mismo poema fue con 9 años, hace
ahora 40, en mi pueblo de Purullena. Entonces allí había un TEATRO y un CINE, mientras
que ahora tenemos a la Legión levantando pasiones por las calles. Aquel pueblo también
tenía UNA RAMBLA donde tirábamos las basuras, no tantas como ahora que las
mandamos a un CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS, sin la cual (rambla) actualmente
no me podría pasar lo que os voy a contar.
El día anterior a mi PRIMERA COMUNIÓN, estaba mi
madre preparando la CONVIDÁ para los familiares y amigos que vendrían a
celebrarla: lavaba, planchaba, limpiaba, cocinaba, llenaba cántaros, sacaba
agua del pozo, echaba de comer a los marranos, a los conejos, gallinas, cabras,
gatos, perros…, y encima cuidando de los TRES niños revoltosos y, claro con
tanto ajetreo, se le rompió un plato.
El caso es que CABEZÓN me empeñe en tirarlo
desde mi casa hasta la rambla sin cruzar la carretera, boleándolo a pesar de
las advertencias de mi madre que me decía: “no lo tires así que te vas a rajar
la mano”.. Lo demás, se lo pueden imaginar, fue hacerle perder la mañana entera
en el médico pues me dieron 5 puntos en el dedo índice derecho. Ahora, cada vez
que me veo la cicatriz me acuerdo de que tuve que recitar este soneto, en el TEATRO
al día siguiente con las manos juntas porque me pusieron junto con mi traje de
príncipe prestado, un aparatoso vendaje en toda la mano y no pude gesticular como
nos habían dicho sino orar y desde entonces no he parado, sin mucho resultado
por el momento.
No me mueve, mi Dios,
para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor,
muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.
Muéveme, en fin, tu
amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.
No me tienes que dar
porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.
En relación al 2º
poema de mi vida EL VIAJE DEFINITIVO de Juan Ramón Jiménez ANTES he comentado
que éramos 3 hermanos en aquél año de 1972, en 1978 fuimos 4 y el día de los emamorados
de 1989 volvimos a ser tres hermanos, desde entonces este BELLO poema me
acompaña por culpa de tantas AUSENCIAS tan tristes
|
|||
|
Para terminar quiero mencionar dos personas conocidas mías y
creo que de todos uds que recientemente han iniciado este viaje definitivo
antes de tiempo MSalamanca y A Osorio, va por ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario